El Dell Studio Hybrid al final ha resultado ser un equipo atractivo, que ocupa muy poco espacio y que destaca principalmente por poder moverlo de una estancia a otra sin más problemas que desconectar la pantalla y llevarnos con nosotros la fuente de alimentación, que es como la de los portátiles. Incluso más pequeña. Hay algunos ultraportátiles cuya alimentación ocupa mucho más que la de este Dell Studio Hybrid. Además, el consumo se asemeja al de un equipo portátil más que al de un ordenador de sobremesa al uso.
Como equipo principal es un ordenador más. Más silencioso y con una apariencia sobre la mes a que llama la atención. Muy cómodo la verdad.
Siendo un modelo de Dell, podemos optar por configurarlo a nuestro gusto con facilidad, aunque a un precio más elevado que si lo hiciéramos por nosotros mismos. En el modelo que hemos probado para Xataka escogimos una configuración media, con 2 GB de RAM y lector de Blu-Ray como elementos más destacados.
La elección más destacada es la del lector de discos Blu-Ray, y lo hicimos por un motivo básico: queremos usar este Dell Studio Hybrid como ordenador Media Center. Lo escogimos así por la combinación de su tamaño, consumo y ruido más reducido, y el lector de Blu-Ray que usaremos como fuente principal de alta definición en casa, conectado por HDMI al televisor LCD.
Y como tal no nos ha dado problemas. Gracias a la conectividad WiFi incorporada de serie pese a ser un equipo de sobremesa, ya nos libramos de otro cable de por medio, tanto para su uso como sobremesa tradicional, como para tenerlo en el salón digital. El teclado y ratón que vienen de serie tampoco usan cables para conectarse, lo que nos da más flexibilidad.
La opción de incorporarle un sintonizador de televisión no estaba disponible cuando recibimos la unidad de prueba, pero no hay problema en incorporarle un sintonizador externo de tipo lápiz USB. Entonces, en combinación con el disco duro, convertimos nuestro ordenador en un grabador de medios aceptable.
Como grandes pegas de este ordenador de Dell tenemos que hablar de los discos duros y la gráfica. Aunque en la mayoría de los casos vamos sobrados con las configuraciones disponibles, no podemos escoger discos duros de más de 320 GB ni tampoco de 7200 rpm. Y la opción de poder colocarle una gráfica dedicada tampoco es posible, cuando dado su posible carácter multimedia e incluso de ordenador para jugadores conectado al televisor, hubiera venido muy bien.
Por último, las carcasas de colores de este sobremesa son intercambiables, pero de serie solo tenemos el color gris. Si queremos optar por otro tono tendremos que pagar 35 euros por cada color extra, y más de 100 por el modelo con exterior de bambú.
En Xataka | Dell Studio Hybrid.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Javier Penalva
Fernando, el Dell, cuando le poníamos vídeo a 1080p sufría a ratos. Lástima de verdad lo de la gráfica porque lo demás nos ha gustado mucho.
Javier Penalva
earfuin, en las pruebas pasaba con los mkv.
Javier Penalva
Azicuetano, vamos a probar más a fondo lo que comentas.
gilipichis
Buen analisis. Yo habia pensado en comprar dos, uno como servidor de descargas, con una configuración minima, y quizas otro como media center, lastima que la grafica flojee un poco, porque para jugar en el salón seria la ostia, y con un consumo y ruido minimos...
jordi
Eso es culpa de los codecs que le instalen los adecuados y movera las peliculas perfectamente.
jordi
Por si alguien tiene problemillas con peliculas de alta definicion sin aceleracion grafica el \"Core Avc\" va de lujo en mi clonico del MSI Wind de ir a golpes que va perfectamente.
bydiox
Para los que pedís alternativas (sin contar montarte tu propio equipo), están el Eee Box, Mac Mini (algo desfasado, ojalá lo actualicen pronto) y Shuttle X27 (aún no ha salido, si no recuerdo mal) creo que hay otro par de cacharritos del estilo, pero vamos, en mi opinión:
-Dell Studio si lo quieres como Media Center / sobremesa medio
-Eee Box si lo quieres como centro de descargas / sobremesa básico
ElHobbit
Mucho mejor que el Mac Mini como media center desde luego. Lo malo es que como te pongas a meterle opciones se te va el precio por las nubes.
Una lástima que la gráfica no sea mejorcita. Una de las gráficas de portátiles de ati o nvidia no le vendría mal. O al menos que le metan la nueva de intel la x4500 que dicen que es el doble de potente que la 3100(la que traen de serie).
El disco duro aunque sea de 5400 revoluciones... bueno dependiendo de la tarea para que lo emplees puede dar problemas, pero para un uso normal no se nota. Yo trabajo mucho con mi MacBook y veo pelis y demás y no lo noto más lento que mi sobremesa.
Si le actualizan la gráfica mínimo a la 4500 lo mismo cae. Lástima que suba tanto de precio con el blueray.
Una pregunta ¿Es fácil de abrir y actualizar a mano?
Lo digo por que quizá es mejor opción ahora mismo pillarse regrabadora de DVD y más adelante meterle blueray cuando bajen de precio.
¿Nivel de ruido y calor supongo que muy bajos no?
gilipichis
Lo mejor será esperar un tiempo prudencial a que mejoren las gráficas integradas de Intel, o que se decidan a meterle una tarjeta gráfica sencilla.
Porque el lector dvd por lo que veo no se le puede quitar verdad? porque la verdad yo de lector optico paso. Ademas en ese espacio podrian meterle una grafica decente para mover 1080p sin problemas y para juegos...
Fernando
En un análisis en una web americana que no recuerdo leí que la gráfica era, como comentáis, bastante floja, y que daba problemas para reproducir vídeo HD a 1080p ¿lo habéis podido notar en vuestras pruebas?
Me parece un gran mediacenter y centro de descargas, aunque es carete
Earfuin
¿Pero daba problemas al reproducir blu-ray a 1080p o sólo al decodificar .mkv y otros formatos? Porque si te compras un media-center de 900€ para ver Blu-rays y luego no tira, vaya timo. En todo caso, ¿qué quieres decir con que \\\"sufría\\\" exactamente?
Azicuetano
Me gustaría que realizarais una batería de pruebas reproduciendo Blue Ray, MKV, provando con otros codecs como indica Jordix_86, etc...
Este equipo está destinado por los dioses para montarse un mediacenter, y si eso no tira guay, pues no lo veo tan atractivo...
75151
Cuando lo habíais presentado antes, pensé que la carcasa de bambú vendría de serie por eso de la conciencia ecológica que se está apoderando de la mente de los fabricantes últimamente, pero resulta que no solo no viene sino que cuesta mas que otra ordinaria. A demás eso de que carezca de gráfica dedicada ya me hace sufrir mucho con mi Macbook y no pienso volver a caer en el mismo error, una pena porque me estaba convenciendo
¿como se llama un ordenador similar que habían sacado con la carcasa con pegatinas de algún juego? era mi otra alternativa, si alguien lo sabe ¿podría contestarme por aquí?
Mr Betico
¿cuanto cuesta este cacharo?xDDD salu2
teje369
Hola, si le haceis más pruebas estaría muy agradecido, asi si podeis mencionar alguna alternativa, pues estas navidades me voy a comprar algo de esto y lo quería utilizar como media center (y jubilar mi dvd), para ello es necesario que reproduzca bien los 1080p, así como para visualizar fotos y navegar por internet en la tele (que eso ya se que lo hace divinamente).
Otra cosa, como son el teclado y el ratón, porque en principio me compraría el dinovo mini.
Muchas gracias
mister.curtain
Ruido mínimo y calor otro tanto. La verdad es que es una cucada y la única pega, la tarjeta gráfica que lleva puesto que le cuesta mover archivos pesados de 1080.
ramones36
Hola:
me parece muy interesante, tiene mando a distancia y que programas se pueden meter pàra ser un media center?
cuanto tarda en encender? puede pedirse sin Blu-Ray para abaratar y ser un media center?
gracias
MARTA
Cuando pongo en mi portatil una película en blue ray se ve perfectamente pero al intentar verla en la TV usando el cable HDMI no se ve porque me dide que mi entorno gráfico no permite ver contenidos protegidos ¿alguna ayuda?