Mitt Romney recibe el apoyo del clan Bush y del hispano Marco Rubio
Llegar al mes de agosto sin la candidatura resuelta sería una tragedia para los republicanos
Mitt Romney recibe el apoyo del clan Bush y del hispano Marco Rubio
En un esfuerzo del establishment del Partido Republicano para dar un empujón final a Mitt Romney en las primarias, el expresidente estadounidense George H. W. Bush compareció públicamente este jueves en Texas con el candidato. La aparición fue precedida a última hora del miércoles por el apoyo del senador Marco Rubio , el político republicano joven de mayor proyección y que encabeza todas las quinielas para optar a la vicepresidencia.
“Es hora de que el partido se ponga detrás del gobernador Romney”, dijo el expresidente, de 87 años, en un encuentro celebrado en su despacho de Houston, al que también asistió su esposa Barbara. Para apoyar su idea citó la letra de “El jugador”, una conocida canción “country” de Kenny Rogers, en la que se dan consejos sobre como ganar a las cartas. “Hay un tiempo para sostenerlas y hay un tiempo para doblarlas”, dijo. Y luego añadió de su cosecha: “hay un tiempo para que la gente se ponga detrás de este buen hombre”.
El clan de los Bush se está volcando con Romney. La semana pasada Jeff Bush , exgobernador de Florida y peso pesado entre la élite política republicana, ya dio el paso de pedir el voto para Romney y segerir que el resto de candidatos deberían retirarse de la contienda porque dado el cómputo de delegados solo el exgobernador de Massachusetts puede llegar a los 1.144 requeridos. También su hermano, George W. Bush, ha secundado privadamente ese respaldo, pero aún no ha hecho ningún pronunciamiento público. Días atrás, la madre de ambos, Barbara Bush defendió al candidato favorito y lamentó que la campaña se haya convertido «en la peor» que ha visto en su vida.
Aunque es cuestionable el efecto electoral que pueden suponer algunos de esos «endorsements», su acumulación está constituyendo estos días un claro empuje. También parece claro el beneficio que Romney obtiene del paso al frente dado por Marco Rubio, alguien en alza dentro del partido y con gran ascendencia entre el voto hispano.
El senador por Florida criticó el empeño de Rick Santorum y Newt Gingrich por combatir a Romney, cuando ya solo este está en disposición de sumar los delegados necesarios. En su opinión, querer forzar llegar a la convención de agosto con el asunto aún no resuelto «es una receta para el desastre». «Está claro cada vez con mayor evidencia que Mitt Romney va a ser el nominado republicano. Y no me cabe ninguna duda de que gobernará como conservador», afirmó.
Estrella del «Tea Party»
Rubio llegó al Senado en la ola conservadora de las legislativas de 2010, como una de las estrellas del Tea Party . Desde entonces ha moderado algo su discurso y está sirviendo de puente entre aquellos activistas y el establisment del partido.
Por eso y por ser hijo de cubanos, con dominio del castellano , Rubio es un gran valor para formar ticket electoral con Romney. «No creo que se me vaya a pedir que sea el nominado para vicepresidente», insistió al ser preguntado al respecto. “No va a pasar”, dijo, con negativas que en realidad no cierran ninguna puerta. El propio Rubio ha adelantado a junio la publicación de sus memorias ( «An American Son» ), cuando estaba previsto que salieran en octubre. Romney le definió el día anterior con tres palabras: «el sueño americano».
Los estrategas coinciden en que Romney se está quedando muy lejos del 44% del voto hispano que se cifra como requisito para ganar la presidencia. Frente al 67% de apoyo que tiene Barack Obama , su opositor solo cuenta con un 25% de voto republicano latino. Una reciente encuesta de Univisión , indicó que un 60% de los hispanos de Florida y un 25% de los hispanos en el conjunto de EE.UU. votaría más probablemente a los republicanos si en la candidatura figura Rubio.
Noticias relacionadas
Ver comentarios