La Marea de Pérez Henares

La traición del PSOE y Cs a pescadores, cazadores y medio rural

Una alucinada sentencia del Supremo, metido a legislar sobre arruis, truchas, carpas y cangrejos, levantó hace ahora a un año a pescadores, cazadores y mundo rural en general que protagonizaron una impresionante manifestación, mas de 150.000 personas, en Madrid, que eso sí, fue absolutamente ninguneada por los medios de comunicación generalistas. El auto judicial prohibiendo la pesca de esas especies declaradas aloctonas, aunque alguna lleve aquí desde los romanos, y su comercialización suponía y ha supuesto la ruina de miles de economías y el cierre de numerosas empresas y establecimientos en los lugares donde precisamente más necesarios son los factores de sostenibilidad y arraigo para evitar la brutal despoblación que acosa al medio agrario. Se produjo a instancias de Ecologistas en Acción, ahora inscritos en el extremismo podemita y enemigos ya declarados de las gentes del campo y se aprovechó para ello de una ley, ¿cómo no?, del ínclito Zapatero que con su ignorancia supina hizo posible el desafuero.

Aunque la manifestación de 150.000 personas no tuvo el eco que tan solo 15 ecologistas hubieran tenido con una pancarta y un disfraz sí que cundió, la movilización fue masiva, la preocupación en los políticos y en especial en las autonomías de acentos más rurales. De inmediato socialistas y ciudadanos expresaron su voluntad de apoyo, manifestaron que lo arreglarían, que se contara con ello que eso así no podía quedar y toda esa habitual retahíla de promesas. El gobierno del PP, entonces y hasta finales del 2016 en funciones, señaló que se pondría manos a la obra para resolver el asunto. Y pareció que todo iba a encarrilarse y retornar a la razón y al sentido común. Proposiones no de Ley de socialistas y ciudadanos y finalmente un acuerdo con Agricultura y Medio Ambiente para enviar al congreso una iniciativa que permitiera la modificación de la nociva Ley 42/2007 eran el camino. La ministra Isabel García Tejerina, que sí ha cumplido su promesa, llevó el martes, día 20, esa propuesta al pleno. Y en ese momento decisivo fue cuando, traicionando la palabra y las promesas, desdiciendo sus propias propuestas, violando su propio compromiso el PSOE, tras una perentoria orden matinal, voto en contra y Ciudadanos con una cobardía digna de ser enmarcada se “pasó” a la abstención más vergonzante impidiendo entre ambos que prosperara y con su tropelía asestando una puñalada definitiva a esos colectivos a quienes se ha mentido, engañado y cuya confianza se ha quebrado de la manera más indecente. Las excusas, los gimoteos posteriores de algunos diputados y de cargos públicos en autonomías y ayuntamientos de uno y otro partido son ahora la moneda falsa con la que se intenta coser el desgarro.

Y la rabia impotente de estas gentes llanas, sin terminales mediáticas que les den voz siquiera, es mucha porque amen del daño se les ha hecho algo aún peor, se les ha mentido con vileza y se les ha engañado con alevosía. En el Congreso los sanchistas ahora campantes y rampantes forzaron la tropelía y los torticeros naranjas, siempre “estupendos” y apuntándose a cualquier derribo oportunista, se unieron al apuñalamiento con tal de hacerle una herida al Gobierno y al PP. Pero a quienes han hecho sangre y mucha han sido a pescadores, cazadores y gentes del campo, donde no pocos son votantes suyos. Y ahora me da que, aunque piensen que “¡bah!, cuatro gatos, y fáciles de engañar” no les va a salir gratis la canallada y en determinados sectores quienes van a sangrar por las urnas son ellos. Y que bien harían esas humildes gentes en dejar de estar calladas y por los medios a su alcance y si pueden en vivo y en directo se lo digan en cuanto se los topen, a la cara y sin tapujos. En cuanto asomen el morro, cuando sus conspiraciones capitalinas les dejen un hueco para irse hacer una foto por el campo, o cuando hasta se dignen pisar un terrón buscando votos y prometiendo milongas camperas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Pérez Henares

Ejerce el periodismo desde los 18 años, cuando se incorporó al diario Pueblo. Ha trabajado después en publicaciones como Mundo Obrero, Tiempo, El Globo o medios radiofónicos como la cadena SER. En 1989 entró al equipo directivo del semanario Tribuna, del que fue director entre 1996 y 1999. De 2000 a 2007 coordinó las ediciones especiales del diario La Razón, de donde pasó al grupo Negocio, que dirigió hasta enero de 2012. Tras ello pasó a ocupar el puesto de director de publicaciones de PROMECAL, editora de más de una docena de periódicos autonómicos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Lo más leído