OCZ es la niña bonita del mundo de los SSD, o al menos esa es la sensación que da viendo lo que se cuenta en los mentideros de Internet. Hace algo más de un año salía el rumor de la compra por parte de Seagate, y suponiendo que esa operación está ya congelada ahora hay otro pretendiente: Toshiba.
Rumores, al fin y al cabo, pero que de vez en cuando se hacen realidad. Toshiba podría comprar OCZ para poder hacer fuerza en el mercado de los SSD. A la compañía japonesa podría interesarle la americana por sus controladores Indilinx, el producto que aporta gran valor a sus dispositivos y los diferencia respecto de otros modelos como SandForce o Marvell, por ejemplo.
Toshiba ya tiene algunos SSD en el mercado, aunque son modelos muy poco conocidos por el gran público. La dupla Toshiba-OCZ permitiría aprovechar la memoria NAND de 19 nanómetros desarrollada por los primeros y los controladores de los segundos, para así poder dar un golpe en un mercado que últimamente está moviéndose mucho por grandes compañías como Samsung.

Por ahora todo son rumores y, como era de esperar, las compañías ni confirman ni desmienten. Lo de Seagate se quedó en papel mojado y esto de Toshiba tiene pinta de ser una operación similar aunque por parte de una compañía de mayor envergadura. No queda más que esperar a ver qué ocurre.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
sj9
Competencia!!! Eso es lo que necesitaba el mercado para que bajen los precios!!!
kls
Despues del crecimiento que ha experimentado OCZ, que no era mas que un ensamblador de memorias que nisiquiera fabricaba sus chips, pasando a fabricar fuentes y adquirir PCP&C, y despues meterse de lleno en los SSD y comprar Indilinx, no se si estaran mucho por la labor.
No descarto una asociacion, ya que esto beneficiaria a ambos. Toshiba tendria controladoras, y OCZ tendria memorias ya que para ello imagino que sigue recurriendo a terceros. Quizas me equivoque, y lo que esperaban es que una grande llamara a la puerta, pero me sorprenderia; aun asi en este mundillo despues de la asociacion, aunque breve, de Asus y Gigabyte ya te puedes esperar cualquier cosa...
yamaguchigumi
OCZ siempre ha sido para mí una de las primeras opciones con su gran servicio al cliente y sus grandes garantías, por ejemplo los SSD tienen 5 años de garantía y si tienes problemas te lo cambian por otro sin problemas.
Actualmente uso un SSD OCZ(Vertex 4) en un Toshiba y va perfecto.
delcoso
Pues esperemos que haya más empresas que salgan y se dediquen a dar la lata a las más grandes, como ya hace amazon en otro segmento..
rubenferreras
Hace falta un movimiento gordo de éstos para crear competencia, porque ahora mismo hacer sombra a Samsung está complicado de cojones. Su gama PRO/EVO de SSDs es la más fiable, económica y de mayor capacidad que se puede encontrar en el mercado.