A finales de 2021 un desarrollador con el alias "LocalThunk" dedicó sus tres semanas de vacaciones para crear un juego de cartas multijugador que se basaba en el póker pero que iba aún más allá y creó como un videojuego roguelike.
Lo llamó Balatro, y tras año y medio de desarrollo publicó una primera versión beta en Steam. Su creación comenzó a llamar la atención de algunos youtubers cada vez más importantes, y la bola de nieve fue haciéndose cada vez más grande.
Tanto es así que en su lanzamiento definitivo, el 20 de febrero de 2024, Balatro vendió 50.000 copias en dos horas. Al final del día LocalThunk había vendido 119.000 copias de su juego en Steam, con unos ingresos totales de más de un millón de dólares.
La popularidad de Balatro sigue siendo excepcional, aunque su lanzamiento no estuvo exento de problemas. El sistema de calificación por edades europeo, PEGI, lo calificó como juego no apto para menores de 18 años.
LocalThunk se quejó de lo injusto de aquella calificación: su juego de cartas no incluye apuestas o transacciones con dinero real, y finalmente consiguió que la calificación fuera PEGI 12, es decir, apto a partir para niños con edades a partir de 12 años.
Desde su lanzamiento definitivo, Balatro ha hecho historia. Llegó a estar nominado a GOTY 2024 (Game Of The Year), además de ganar varios premios en la categoría de videojuegos independientes. Para enero de 2025 ya superaba los cinco millones de unidades vendidas, por ejemplo. El juego, que inicialmente estaba disponible en PC y consolas, acabó apareciendo para iOS y Android en septiembre de 2024.
Y en todo ese tiempo, algo sorprendente: LocalThunk ha logrado mantener su anonimato, algo que confesaba había sido un acierto para él. Quizás algún día conozcamos su verdadera identidad, pero lo que está claro es que Balatro ha acabado siendo todo un fenómeno dentro de una industria poco acostumbrada al éxito de pequeñas producciones independientes.
Entrar y enviar un comentario