Así queda el ranking FIP y la Race 2025 tras el Santiago P1: la hegemonía de los número uno, en jaque

PREMIER PADEL

Chingotto-Galán superan a Tapia-Coello en la clasificación del 2025, mientras que Triay-Brea mantienen la ventaja sobre Ari-Paula

En el ranking FIP, Martita Ortega supera a Bea González y se sitúa en la sexta posición

Así se repartieron los puntos en Chile tras el empate de la final femenina, en una decisión que ha generado una nueva polémica

Galán-Chingotto, campeones del Santiago P1 sin necesidad de jugar la final

Galán-Chingotto, campeones del Santiago P1 sin necesidad de jugar la final

Premier Padel

Aunque las últimas temporadas Tapia-Coello y Ari-Paula han dominado el circuito con puño de hierro, este inicio de temporada ha demostrado que su hegemonía peligra más que nunca. 'Chingalán' y Lebrón-Stupa han subido el listón para presionar a los Golden Boys, mientras que la unión de Gemma-Delfi promete dar una espectacular batalla por hacerse con la corona del pádel femenino. 

En este sentido, después del Santiago Premier Padel P1 (quinto torneo del curso), repasamos lo más destacado de la última actualización del ranking FIP y la Race 2025, que nos deja algunos matices relevantes. 

Tello-Libaak, grandes protagonistas en el ranking FIP

Pese al segundo título consecutivo de Chingotto-Galán, que les acerca algo más al número 1, los grandes protagonistas de la semana en el ranking general han sido Juan Tello y Tino Libaak. Tras un gran torneo en el que alcanzaron las semifinales, su mejor resultado hasta el momento, los argentinos suben de forma destacada en la zona noble de la tabla. 

El 'Gato', que volvió a sonreír tras mostrar su mejor versión sobre la pista, escala dos posiciones para situarse en el 18º, sobrepasando a Álex Arroyo (19º) y Sanyo Gutiérrez (20º). Una progresión aún mayor para su compañero Libaak (27º), que irrumpe con fuerza dentro del top-30 por primera vez en su carrera, ascendiendo 5 puestos de golpe. 

Por otro lado, si miramos más abajo en la tabla, la mayor subida de la semana lleva el nombre de Marc Quílez, que tras firmar unos meritorios octavos de final pasa del número 80 al 73.

Martita Ortega supera a Bea González y ya es sexta

En categoría femenina, la última actualización del ranking presenta una permuta de posiciones llamativa dentro del top-10: Martita Ortega avanza a Bea González para situarse en la sexta plaza. Sin duda, se trata de un hecho curioso, ya que la 'Doctora' quedó eliminada en octavos, mientras que la 'Perla' llegaba a semifinales en Chile. Sin embargo, los puntos defendidos respeto al año pasado ha provocado esta situación, aunque la diferencia entre ambas es mínima, de tan solo 130 puntos.

Y la cosa no termina aquí. Vero Virseda (12º) y Jess Castelló (13º) sobrepasan a Alejandra Salazar, que cae hasta el número 14 dentro de la ajustada lucha que se mantiene entre el noveno y el decimoséptimo puesto. 

Así queda la Race 2025 tras el Santiago P1

Los resultados del P1 de Chile nos dejan algunos destellos importantes en la Race 2025, la clasificación que determina el número uno de la temporada actual, así como los 16 jugadores y jugadoras que formaran parte de las Finales de Barcelona en diciembre. 

Categoría masculina: 

Categoría femenina:

Tras su segundo título consecutivo, Ale Galán y Fede Chingotto superan a Tapia-Coello y se acercan aún más a su objetivo. El próximo torneo es nada más y nada menos que el Major de Qatar (11-19 de abril), que puede ser determinante en cuanto a la clasificación. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...